38 años de historia y experiencia, sentando las bases para la formación de futuros maestros y otros profesionistas.

Con 38 años de historia y experiencia, sentando las bases para la formación de futuros maestros y otros profesionistas, el actualmente llamado Centro de Estudios de Bachillerato es una institución oficial, que surge con la denominación de CENTRO DE BACHILLERATO PEDAGÓGICO por decreto emitido por el c. gobernador constitucional del estado de Sinaloa el día 4 de enero de 1985, en observancia al acuerdo presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 23 de marzo de 1984, en que se reconoce a la educación normal el grado de licenciatura, al que deben anteceder estudios específicos para el campo educativo a nivel bachillerato.
A partir de septiembre de 1994, atendiendo el llamado que hiciera la SEP, para adecuar los contenidos a las necesidades de los futuros profesionistas que requiere nuestro país, la Secretaria de Educación Publica y Cultura de Sinaloa, ha elaborado una nueva propuesta curricular que permita al bachiller egresado de nuestras aulas tener la preparación básica para ingresar no solo a las carreras pedagógicas que ofrecen las instituciones formadoras de docentes (ENS, ENEES, UPEES, etc.) sino incorporarse también a las licenciaturas ofertadas por otras instituciones de educación superior (UAS, ITC, U de O, Tec. de Monterrey, etc.).
Con un fuerte sentido de responsabilidad y compromiso con la sociedad y su juventud, el personal docente del Centro de Estudios de Bachillerato se mantiene en una constante capacitación a través de programas de formación en competencias tales como lo son; PROFORDEMS y CERTIDEMS, cursos de actualización magisterial e incluso capación en primeros auxilios impartidos por personal autorizado por Protección Civil.
Son estas, solo algunas de las razones por las cuales, tanto padres de familia como sociedad en general, han venido impulsando a este centro educativo en un constante incremento de la matricula estudiantil, hasta el punto de tener que abrir seis grupos más en un lapso no mayor a tres años para cumplir con la demanda y confianza que la sociedad ha depositado en esta institución.